Translate

domingo, 14 de abril de 2019

Calificadora de Valores

Imagen relacionada



Muchas veces en los medios de comunicación, mas concretamente en la sección económica hemos escuchado que el presentador nos habla de la calificación que recibe una cierta empresa o país, y cuando lo hace dice que una cierta institución especifica le dio esa calificación, pero ¿que es realmente lo que significa para la empresa la calificación? y ¿en que afecta o beneficia?, pues en esta entrada te diremos que es lo que hace una Institución Calificadora de Valores. 

Para empezar, las Calificadoras de Valores son empresas que se dedican a brindar sus servicios sobre la evaluación de el desempeño de una determinada empresa, en base en el estudio de datos y el análisis de estos, para así poder realizar estimaciones y poder brindar una opinión acerca de si es arriesgado o no invertir en una empresa.
Principalmente su función se basa en informar a los mercados acerca de los riesgos que pueden enfrentar los inversionistas, ya sea en una empresa o en un país.

Como te podrás imaginar existen varias empresas que son Calificadoras de Valores, y cada una de ellas tiene su propia escala de calificación, ademas de esto cada una de las empresas calificadoras tiene que tener el significado de sus calificaciones, y la metodología mediante la cual obtuvieron la calificación de determinada empresa.

Algunas de las calificadoras mas conocidas en México son:

  • Standard & Poor´s
  • Fitch IBCA México 
  • HR Ratings de México 
  • MOODY´S de México 

En cuanto a lo que evalúan las empresas, como ya mencionamos anteriormente cada una tiene diferentes metodologías, pero lo que evalúan principalmente es la probabilidad de que ocurra un incumplimiento de pagos.
De manera general, los niveles de calificación se agrupan en: AAA,AA,A,BBB,B,CCC,CC,C,D siendo el mejor AAA y el peor D.
Cabe resaltar que las calificaciones son una opinión sobre la calidad de una empresa, y no representan recomendaciones.

Este tema es muy conocido actualmente en nuestro país, debido a que dados los acontecimientos recientes que giran en torno a los cambios en las políticas publicas, que reducen la participación de la iniciativa privada, las calificadoras pasaron a México de una perspectiva estable a una negativa, lo que afecto la confianza de los inversionistas para invertir en el país, lo cual a su vez podría reducir el crecimiento económico.

En conclusión las Calificaciones si pueden llegar a perjudicar un poco en la reputación de alguna empresa, pero así como bajan de nivel, también pueden llegar a subir, lo que ayudaría a las empresas a ganar la confianza de los inversionistas.

jueves, 11 de abril de 2019

Top 5 Commodity

Resultado de imagen para commodities




Anteriormente hemos estado platicando sobre los diferentes mercados que existen en cuestión de comercialización de productos básicos y commodities, y a diferencia del mercado OTC (Over the Counter) en el que se efectúan miles de operaciones e intercambios de mercancía al instante, como ya vimos antes también existen contratos Forward en el mercado Exchange para cubrir el riesgo de la fluctuación en los precios de los mismos y establecer un precio futuro sin ventaja para ninguna posición.

Y el día de hoy en listaremos los 5 Commodities que tienen un mayor nivel de negociación por parte de las empresas, tanto las que producen materias primas como aquellas que utilizan éstas para procesarlas y obtener un producto nuevo.

Cabe señalar que en el mercado de las materias primas no se negocia con los productos como tal, es decir, se negocian los contratos que son representativos de ellas.

1 .- Petróleo: Como muchos sabemos el petróleo es unde los productos básicos y necesarios para muchas empresas por la cantidad de derivados que se obtienen de éste. Y para nosotros los consumidores, también es muy importante puesto que sin el refinamiento de este producto, no podríamos obtener demasiados artículos para nuestro diario vivir demasiados

2 .- Café: Catalogado como el grano de cultivo preferido para preparar una bebida justo al empezar el día, ha tenido una gran presencia en el mercado de commodities a nivel mundial, y no solo por lo anterior mencionado, si no que, de igual manera existen muchos usos de este grano de cultivo, por lo que muchas empresas están interesadas en éste producto.

3 .- Azúcar: Si bien es cierto que gran parte de la población en el mundo estamos acostumbradas a consumir este producto de manera directa o mediante algunos alimentos ya procesados,puesto que es una materia prima muy importante para la elaboración de alimentos en muchas partes del mundo. Y claro, tomemos en cuenta que nuestro cuerpo necesita un poco de azúcar para darle energía.

4 .- Maíz: Este producto se intercambia desde tiempo atrás con los muy conocidos trueques, y se sigue intercambiando a nivel mundial porque son muchas sus propiedades y usos para el procesamiento de alimentos básicos para las familias, por lo menos en las familias mexicanas a la hora de comer, muy pocas veces o más bien nunca faltan las deliciosas tortillas.

5 .- Algodón: Un producto básico para nuestro diario vestir, y aunque tenga muchas mas aplicaciones industriales, la vestimenta es una necesidad y lujo para muchos y día a día se producen toneladas de ropa y productos derivados del algodón.

Dejamos a su criterio este pequeño listado, tomando en cuenta que los productos básicos se mueven de manera impresionante en los mercados de commodities.

domingo, 31 de marzo de 2019

Oro

                   Resultado de imagen para oro



El oro es un metal precioso de color amarillo brillante, que ademas de ser muy preciado por su rareza y su belleza, es utilizado en diferentes tipos de industria por sus cualidades únicas, por esas razones es que el oro es uno de los commodities mas caros que se pueden encontrar en el mercado de comoddities, pero te has preguntado si ¿su precio puede variar abruptamente de un momento a otro?, en esta entrada te responderemos a esa pregunta.

En la actualidad (año 2019) el precio del oro ronda por los 1280-1350 dolares por onza Troy, por lo que podemos ver que su precio no varia demasiado, ademas el precio del oro conforme pasan los años tiende a aumentar, por lo que la compra de oro es una inversión muy utilizada por los inversionistas, ya que esta es muy poco arriesgada.
Pero en Septiembre del año 2011, mas específicamente el día 6 de Septiembre, después de haber estado subiendo el precio los días anteriores, el precio del oro llego a la cantidad de 1923 dolares por onza Troy, que es la cantidad mas alta a la que ha estado el oro, esto se debió a la incertidumbre de los inversionistas en la economía estadounidense provocada por la caída del dolar en ese año y por el temor a una recesión económica en el país.

En los años posteriores el precio del oro fue menor que en esas fechas y su precio fue fluctuando hasta el que tenemos actualmente; Pero como pudimos ver ante un cambio en la economía de un país el precio del oro puede llegar a aumentar drasticamente, por lo que aunque su precio fluctué, el comprar oro es una buena inversión, ya que es una buena forma de mantener la riqueza que uno posee, sin tener un riego alto.


Aquí puedes ver el precio del oro


lunes, 25 de marzo de 2019

Opciones Call





Resultado de imagen para opciones financieras



Anteriormente hemos estado hablando sobre el mercado de derivados y sus diversas vertientes, hemos platicado sobre los contratos futuros, y uno que otro impacto de los derivados financieros en la sociedad.

Bien, el día de hoy nos enfocaremos en algo sencillo pero muy útil en cuestión de la cobertura de nuestros riesgos para las posiciones que empleamos para nuestro mercado de derivados mediante algunas opciones, denominadas Put & Call.

En esta ocasión solamente consideraremos la explicación de los Call, para posteriormente explicar el comportamiento y la función de los Put.

Empecemos por ver como funcionan tanto un Call Comprado, como un Call Suscrito, o bien refiriéndonos a las posiciones respecto al activo los llamaremos Call Largo y Call Corto respectiva mente.

Antes de nombrarlos, en listaremos algunos conceptos básicos para una mejor comprensión.

K => Precio Strike, es decir el precio de ejercicio

ST => Precio Spot en el tiempo T

PC => Valor Futuro de la Prima de un Call

1.- Call Comprado - Call Largo.

     Es aquella opción, que me da la alternativa de comprar al precio K. Pero para que yo tenga este beneficio tengo que pagar una prima. La cual tiene un impacto a la hora de calcular el beneficio de la operación.

En la siguiente imagen observamos en el "eje y" el "beneficio" que obtenemos tomando en cuenta el Valor Futuro de la prima que estamos pagando, a medida que fluctúan los precios en el "eje x", ya que estos varían constantemente. También observamos el punto de equilibrio en el cual el profit se intersecta con el eje x, y es el punto del cual a partir de ahí comenzaremos a tener ganancias. 



Resultado de imagen para call comprado payoff and profit

En este tipo de opciones lo que nosotros queremos es que suban los precios, para que nosotros podamos obtener cierto activo a menor precio del que se encuentra en el mercado en ese momento.

Así no ejerceremos nuestra opción en los precios antes de k puesto que compraríamos más caro algo que en el mercado tiene menor precio a ese momento.


2.- Call Vendido - Call Corto

     Puesto que como en la mayoría de las situaciones existen contrapartes para cada posición, si tenemos un Call comprado es porque alguien tuvo que venderlo, de tal manera que también tiene un comportamiento gráfico. 

A diferencia del Call Largo este me da la oblación de que me compren en K, y este en lugar de pagar una prima, la recibe. Así me veo obligado a que me compren en K algo que en mercado tiene un precio mayor.


Resultado de imagen para call comprado payoff and profit
    
Aquí nos conviene que los precios bajen, puesto que mientras estos no rebasen el precio K, no ejercerá la contraparte y nuestras ganancias sera la prima que recibamos.

domingo, 17 de marzo de 2019

Brexit


Resultado de imagen para brexit



Un tema que esta sonando mucho en los medios de comunicación de todo el mundo en estos días es el llamado "Brexit", que desde hace unos años es tema de conversación para muchos analistas económicos en el mundo, pero recientemente ha vuelto a tomar importancia, en esta entrada te contaremos el porque.

Primero empezaremos por decirte que el Brexit es un termino utilizado para referirse a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, cuyo proceso empezó en 2016 debido a que la mayoría de los británicos estaba a favor de abandonar la Unión Europea.
Existen diferentes puntos de vista en cuanto a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, ya que algunos la apoyan y otros no, ambas partes dan argumentos que no permiten que se llegue a una resolución en este tema.
Los que están a favor del Brexit argumentan que debido a que son la segunda economía mas fuerte en la Unión Europea, esto hace que recaiga sobre ellos el sostener a los demás países de la Unión Europea, ademas argumentaban que la salida les permitiría recuperar el control de las fronteras así  pudiendo reducir la inmigración.
Los que están en contra del Brexit argumentan que la salida causaría un gran impacto en su economía, lo que los llevaría a estancarse y provocar un declive en la economía.

El Brexit es un tema complicado, pues la Unión Europea no había enfrentado un caso como este antes, este tema volvió a tomar relevancia después de que el pasado 12 de Marzo el parlamento británico pidiera a la Unión Europea una prorroga para poder tomar una decisión.
Este tema se vuelve aun mas polémico debido a que podría darse el llamado "Brexit Duro", que es la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea pero sin llegar a un acuerdo entre ambas partes, es decir que Gran Bretaña recuperaría su independencia con respecto de la Unión Europea en todos los ámbitos comerciales.

En conclusión las decisiones que se tomen en los próximos días serán cruciales para la permanencia o estadía de Gran Bretaña en la Unión Europea, y si es que se llevara a concretar el Brexit, habría grandes cambios en la estabilidad económica tanto de Gran Bretaña como de la Unión Europea. 

lunes, 11 de marzo de 2019

Mujeres vs Sociedad vs Mercado Bursátil


Resultado de imagen para mujeres en el mercado bursatil

Hace algunos días, para ser exactos el viernes de la semana pasada, celebramos un día especial a nivel internacional. Puesto que han tenido grandes logros a lo largo de la historia en México y en muchos lugares del mundo. Y vaya que con un gran esfuerzo han roto diversos paradigmas que la sociedad y el mundo entero tenia para le creación mas hermosa del planeta, claro, ya saben a quienes nos referimos, a las bellas mujeres.

Y es que en nuestro contexto a nivel mundial muchos años atrás las mujeres eran totalmente discriminadas y menospreciadas por la sociedad, incluso entre ellas mismas menospreciaban la gran participación que brindaban a nuestro diario vivir.

El mundo y la sociedad dictaban entonces una serie de ocupaciones y obligaciones establecidas de manera estricta, para la mujer y para el hombre. Y a menudo que transcurría el tiempo parecía muy poco probable que las cosas fueran cambiando, pero sucedió totalmente lo contrario. Poco a poco las bellas damas tomaban más fuerza para sobresalir y dejar atrás aquellos prejuicios que tenían sobre ellas.

Lo que en estos tiempos es clara la participación de ellas en diversas actividades o distintas áreas de conocimiento, donde antes solo los hombres podían estar involucrados, tal es el caso del Mercado Bursátil, donde la mayor parte de las operaciones se realizan por hombres y muy pocas transacciones por las mujeres.

Por lo que en este ámbito aun deben romperse muchos esquemas establecidos, y creo que no falta mucho para que mujeres puedan controlar de igual manera que los hombres posiciones financieras. Ya que consideramos que las mujeres en muchas situaciones de la vida toman mejores decisiones que los hombres, y claro que, es gracias a la madurez que logran desarrollar de tal manera que al tomar una decisión puedan llevar a cabo un análisis de ventajas y desventajas sobre la decisión que se va a efectuar. 

Otro punto importante es que en gran medida ellas toman en cuenta aquellas incertidumbres que traerá consigo, las decisiones antes tomadas por ellas, y las lleva a crear un panorama de riesgo, lo cual para muchos hombres es mucho más fácil tomar cualquier decisión y si sale mal, después buscar una posible solución.

En algunos países las mujeres ocupan cargos financieros desde hace tiempo pero para México en 2018 se nombro la primer mujer que dirige y gestiona un cargo bursátil, y claro que con gusto felicitamos a María Ariza que logro semejante hazaña, empezando a operar en el mercado desde el 23/Julio/2018.

Contando con muchas mujeres más que día a día luchan por una equidad de género y de igualdad social, creo que podremos algún día respetarnos unos a otros, sin importar el género y/o actividad que desempeñaremos para el desarrollo de nuestra sociedad.



domingo, 3 de marzo de 2019

Toros y Osos

Resultado de imagen para toros y osos



Seguramente te estarás preguntando acerca del llamativo titulo de esta entrada, y te surgirá la pregunta ¿Que tiene que ver los toros y los osos en la economía?, pues en esta entrada te daremos respuesta a esa pregunta.

Aunque parezca un poco extraño que se utilicen estos termino en la economía, mas específicamente en el mercado bursátil, para las personas que trabajan en los mercados financieros estos son términos muy comunes, pero normalmente se conocen por su nombre en ingles como "bull" y "bear",  mas formalmente como "bull spread" y "bear spread".
Ambas son estrategias de opciones financieras, el bull spread se refiere a un ambiente alcista, mientras que el bear spread se refiere a un ambiente bajista.

Los que toman una posición bull son optimistas sobre el futuro del mercado mientras que los que toman una posición bear son pesimistas sobre el mercado y toman un enfoque mas conservador para invertir; estas son las principales razones por las que los inversionistas se decantan por uno o por otro. Ahora respecto a porque se les dio ese nombre existen varias teorías, pero las principales son con respecto a la posición que adopta cada animal al atacar, ya que el toro ataca de abajo hacia arriba (mercado al alza) y el oso de arriba hacia abajo (mercado a la baja).

Una de las esculturas mas representativas de estas posiciones esta en Wall Street en la ciudad de Nueva York, y se llama el Toro de Wall Street, que aunque no se hizo pensando en la posición bull se hizo como un regalo por parte del artista Arturo Di Modica a la ciudad después de la crisis de mercados bursátiles de 1987, simbolizando la fuerza y poder de los estadounidenses, el la llevo en las vísperas de Navidad de 1989, aunque al principio fue ilegal y fue retirada, gracias a la población se logro dejar en Wall Street.

                            Resultado de imagen para el toro de wall street

Ademas de esta escultura existe una menos conocida en Francfort, Alemania; esta consta de dos esculturas una de un toro y la otra de un oso enfrente de la bolsa de acción de Francfort.

                             Resultado de imagen para el toro y el oso de wall street

Estas otras dos esculturas en Francfort, nos muestran otras de las teorías de porque se llaman bull y bear, y es debido a la posición del animal cuando esta en cuatro patas, ya que el toro se mantiene en una posición erguida alzando la cabeza (mercado al alza), mientras que el oso se joroba bajando la cabeza (mercado a la baja). 

Así que es por eso que se utilizan los términos "bull" y "bear" en el mercado bursátil.